logotipoEDUcano

Técnicas

Tan importante como elegir el color o los colores es la elección de la textura que queremos para el acabado, es decir el aspecto y el tacto del resultado final una vez que la pintura sea aplicada sobre la pared. Entre las diferentes técnicas más utilizadas en la pintura decorativa podemos encontrar el estucado, esponjado, espatulado, estarcido, envejecido, cuarteado, la decoración en relieve o las patinas.
nuestras

técnicas

Técnica antigua utilizada en acabados de paredes, aplicada a base de cal mezclada con pigmentos y mármol. El acabado puede ser principalmente de estilo rústico, clásico o veneciano.

Se trata de fondear la superficie en un color y destacar con golpes ligeros de una esponja con pintura creando una textura moteada.

Consiste en repartir el material (revestimiento, masilla, estuco, etc.) creando efectos característicos con la espatula.

Sobre una superficie ya tratada resaltar en otra tonalidad posibles relieves aplicando y retirando el color sobrante para conseguir un efecto antiguo.

Mediante la utlización de diferentes materiales se y herramientas se busca producir un efecto relieve que puede imitar texturas o formas en función del resultado deseado.

Color que se aplica sobre una superficie respetando el tono base, es decir, que no se debe perder el primer color.